Plenilunio Santa Cruz celebrará la decimoséptima edición del 4 al 5 de octubre en el parque García Sanabria y otros espacios emblemáticos de la ciudad. Este mercado especial, denominado Le Good Cosmic Market, ofrecerá actividades para todos los públicos, con una programación basada en los misterios del universo y la promoción de la artesanía, la gastronomía y la cultura local.
Le Good Cosmic Market y su programación familiar
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, señaló que el parque García Sanabria “es uno de los enclaves principales de cada edición de Plenilunio”, y adelantó que el mercado estará abierto el sábado 4 de octubre de 11:00 a 00:00 horas y el domingo 5 de 11:00 a 20:00 horas. “En este enclave se desarrollarán numerosas actividades para todos los públicos, entre las que sobresalen espacios dedicados a la gastronomía, actividades infantiles y los tradicionales paseos con puestos de artesanía, textil o accesorios”.
Carmen Pérez, consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, detalló que el parque se convertirá en “un pequeño cosmos para que toda la familia disfrute de los ‘Misterios del Universo’”, combinando cultura y comercio. Destacó que la iniciativa busca que los niños no solo se diviertan, sino que “aprendan y trabajen su creatividad en actividades vinculadas con el estudio del cielo”, además de resaltar la presencia de “puestos dedicados a la promoción de distintos productos gastronómicos ambientados en el espacio sideral”.
Actividades astronómicas y talleres infantiles
La programación arrancará el sábado 4 de octubre en la glorieta Patricio Estévanez con actividades infantiles organizadas por el Museo de la Ciencia y el Cosmos y Planeta Ciencia. Entre ellas destacan una yincana espacial, el Trivial Cósmico y talleres como ‘Llévate el Cosmos a casa’, donde los niños podrán crear cohetes de papel, nebulosas en tarros, diseñar exoplanetas o realizar creaciones cósmicas. Estos talleres se desarrollarán de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
El Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) participará con observaciones solares (12:00 a 14:00 horas) y lunares (20:00 a 22:00 horas), junto a dos charlas informativas: ‘¿De qué están hechas las estrellas?’ a las 12:00 horas para público familiar, y ‘Nuestra conexión con el Cosmos’ a las 17:00 horas para adultos.
Exposiciones, gastronomía y música en distintos espacios
El paseo Borge Salas acogerá la exposición ‘100 lunas cuadradas’ de 11:00 a 22:00 horas, y los paseos Pérez Minik y Juan Marichal mostrarán tendencias, diseño y artesanía local en numerosos stands. En la plaza sobre el Reloj de Flores tendrá lugar el taller ‘Ilumina tu arte’ el sábado de 15:00 a 16:30 horas y el domingo de 11:00 a 12:30 horas, para transformar pantallas de lámpara a través de la pintura.
La zona gastronómica junto a la Fuente de la Fecundidad dispondrá de diversos puestos que exhibirán productos locales y tematizados, como Luna de miel (mieles de Tenerife), Magec (experiencia gastronómica), Cassiopeia (frutas tropicales), entre otros, con degustaciones programadas de forma continua durante ambos días. También el paseo Blasco Robles contará con food trucks y establecimientos con panadería, café de especialidad, comida urbana y coctelería.
Las actuaciones musicales se realizarán en la Fuente de la Fecundidad con DJ Rayco el sábado de 12:00 a 14:00 horas, Juana La Cubana el sábado de 19:00 a 21:00 horas, y el domingo con Juana La Cubana de 14:00 a 16:00 horas y DJ Luuh de 17:00 a 19:00 horas.
Complemento con mercadillo de artesanía
Además del Le Good Cosmic Market, la Alameda del Duque de Santa Elena acogerá un mercadillo de artesanía y comercio local, que abrirá sus puertas el sábado 4 de octubre de 11:00 a 22:00 horas y el domingo 5 de 11:00 a 20:00 horas.
Organización y recomendaciones
Plenilunio Santa Cruz está organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, con patrocinio de Promotur Turismo de Canarias y colaboración de Fuente Alta. Para más información, la programación detallada y promociones de alojamientos y parkings están disponibles en www.pleniluniosantacruz.com. La organización recomienda utilizar transporte público o bicicleta, utilizar los contenedores habilitados para residuos, emplear vasos reutilizables y promover el uso de envases de cartón.





