El Gobierno de Canarias presentará el próximo 30 de octubre el ensayo ‘Alonso Quesada: la irremediable temperatura universal’ en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, al día siguiente, en la Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife. Ambas citas comenzarán a las 19.00 horas y contarán con la participación de destacados especialistas como Beatriz Morales y Ramiro Rosón Mesa.
Esta publicación, escrita por Samir Delgado, ofrece un análisis detallado de la vida y obra de Alonso Quesada, figura homenajeada en el Día de las Letras Canarias 2025. El ensayo profundiza en el contexto histórico y literario del autor, vinculándolo con otros escritores de su época y destacando su influencia en la cultura insular y macaronésica, así como su relación con las letras caribeñas.
Un ensayo que revaloriza a Alonso Quesada
El texto propone una lectura innovadora que resalta la importancia de la insularidad en la obra de Quesada, situándolo no solo como un escritor canario sino como una figura de relevancia universal. El Gobierno de Canarias destaca así su compromiso con la difusión y el estudio de los autores fundamentales del Archipiélago, en línea con la conmemoración del Día de las Letras Canarias.
Además, Samir Delgado, residente en México, aprovechará su paso por las Islas para presentar también su ensayo ‘Turisferia’, perteneciente a la colección Clavijo y Fajardo del Gobierno canario. Este libro se adentra en el cruce entre la literatura turística y el arte contemporáneo, explorando cómo ambos ámbitos contribuyen a configurar el imaginario social de Canarias como un espacio de mestizaje cultural.
Encuentros literarios en Maspalomas y Puerto de la Cruz
La presentación de ‘Turisferia’ tendrá lugar el 29 de octubre a las 19.00 horas en el Centro Cultural de Maspalomas, con la participación de Pedro Franco y Jorge Millares. Posteriormente, se realizará un segundo encuentro el 10 de noviembre a la misma hora en el Instituto de Estudios Hispánicos del Puerto de la Cruz, donde estará acompañado del investigador en turismo Pablo Estévez.
Ambas actividades forman parte de la programación cultural promovida por el Gobierno de Canarias para fomentar el conocimiento crítico de la literatura y la cultura del Archipiélago, impulsando el diálogo entre autores y lectores en distintos puntos de las islas.





