La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, que dirige Nieves Lady Barreto, celebró ayer en Fuerteventura un nuevo encuentro bajo el proyecto ‘Ciudadanía Activa-Canarias Participa’ para promover la colaboración entre asociaciones y la Administración. El acto busca acercar la gestión pública a todos los puntos del archipiélago y potenciar la implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones.
La Administración como espacio de encuentro
Durante la inauguración, Carmen Delia Alberto, directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, explicó que esta iniciativa pretende crear espacios donde las personas puedan expresar sus ideas y compartir experiencias. “La participación ciudadana no sólo es escuchar, sino incorporar esas voces en la toma de decisiones”, subrayó.
Por su parte, Nuria Cabrera, consejera de Hacienda, Promoción Económica y Fomento del Empleo del Cabildo de Fuerteventura, destacó la importancia de la colaboración con el Gobierno regional para “mejorar la calidad de vida de las personas que aquí vivimos”. Añadió que la participación es clave para el bienestar comunitario y agradeció a las asociaciones por su papel en el tejido social de la isla.
Propuestas y experiencias para fortalecer la participación
Este encuentro, organizado por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, forma parte de una serie de jornadas que se han celebrado también en Tenerife y El Hierro. Su objetivo es generar un espacio de trabajo que facilite la recogida de propuestas de las asociaciones y fomente la cercanía de la Administración a la ciudadanía.
Tras la bienvenida institucional se desarrolló la ponencia “Nuevos horizontes para la participación ciudadana”, impartida por José Luis Rodríguez. Posteriormente se expusieron iniciativas exitosas como Fuerteventura Protagonista, presentada por Carolina Medina Mañas, así como el laboratorio de ciudadanía Valsequillo Experimenta de Gran Canaria y el proyecto Barrios ODS Playa de Santiago en La Gomera.
Mesas de trabajo para abordar desafíos y nuevas herramientas
En el transcurso de la jornada se desarrollaron varias mesas de trabajo donde se abordaron temas como el relevo generacional y la atracción de nuevos perfiles, la transformación digital y herramientas tecnológicas, el fortalecimiento del tejido asociativo y la sostenibilidad económica y financiación alternativa. Estos debates buscan dar respuesta a los retos actuales para consolidar la participación ciudadana desde un enfoque amplio y actualizado.
La consejera Nuria Cabrera recalcó que desarrollar esta labor “de la mano de las asociaciones es imprescindible para alcanzar el bienestar de nuestra comunidad”. La Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana continuará organizando encuentros para promover estos espacios de diálogo y colaboración en todo el archipiélago.





