La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias ha iniciado el proceso para licitar las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Puerto del Rosario, con un presupuesto de 13.594.811,41 euros y ejecución prevista para el periodo 2025-2027. Esta actuación incluye la deshidratación de fangos y la regeneración de aguas tratadas, fundamental para mejorar la gestión de los recursos hídricos en el municipio.
El consejero Manuel Miranda Medina firmó la orden para iniciar el expediente de contratación mediante procedimiento abierto y destacó la cooperación entre su departamento, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura, esencial para poner en marcha esta licitación.
Objetivos y alcance de la ampliación de la EDAR
Con esta obra, explicó Miranda, se da un paso clave para asegurar un tratamiento de aguas residuales más eficaz y sostenible en un territorio con alta sensibilidad a la escasez hídrica. La ampliación permitirá incrementar la capacidad de la depuradora, que actualmente está saturada, e incorporar procesos avanzados para la reutilización del agua regenerada.
Estos procesos están orientados a favorecer el aprovechamiento agrícola de las aguas tratadas y a reducir la presión sobre los recursos naturales de Fuerteventura, alineándose con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.
La inversión prevista se distribuirá de la siguiente forma: 500.000 euros en 2025, 6,5 millones en 2026 y 6,59 millones en 2027, financiados completamente por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.
Gestión integral del ciclo hídrico en un contexto insular
El consejero remarcó la dificultad que implica la gestión del agua en Canarias debido a su fragmentación territorial y sequía persistente. Destacó la necesidad de actualizar infraestructuras para atender las demandas de la población y del sector primario, además de cumplir con la normativa ambiental de la Unión Europea.
En paralelo, el Consejo de Gobierno aprobó una modificación presupuestaria de 700.000 euros destinada a culminar el depósito laminador de Puerto del Rosario, obra impulsada por la Dirección General de Aguas y complementaria a la ampliación de la depuradora. Este depósito tendrá la función de regular diariamente los caudales de aguas residuales, evitar vertidos cuando se exceda la capacidad de la planta y maximizar la reutilización de las aguas depuradas.
Además, en 2024, el Gobierno destinaría 2,6 millones de euros para mejorar la red de abastecimiento de agua en Puerto del Rosario, completando así un paquete de actuaciones integrales para la gestión eficiente y sostenible del agua en Fuerteventura.





