La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), dependiente de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, entregó este 22 de octubre de 2025 los premios de la primera edición del Taller-Concurso de Diseño 3D. Este programa busca acercar el diseño digital y la impresión tridimensional al alumnado de secundaria, bachillerato y formación profesional de las islas.
Participación y desarrollo del concurso CODECAN 2025
Desde el 18 de abril hasta el 20 de junio de 2025 participaron un total de 129 estudiantes en las sesiones formativas del concurso, desarrollado en seis talleres donde aprendieron a manejar el software Tinkercad. De estos, 59 proyectos llegaron a la fase final de competición tras completar las actividades educativas.
Los asistentes trabajaron con formas geométricas básicas para crear objetos en 3D, completando dos diseños guiados y presentando una obra libre que fue evaluada en función de originalidad, funcionalidad, complejidad, uso del color y ejecución técnica.
Premios y reconocimiento a la innovación juvenil
Los tres mejores proyectos fueron galardonados con impresoras 3D y materiales complementarios. Los premiados fueron Daniel Marzo Bobadilla, del Colegio Heidelberg, Alejandro García Ruiz, del IES José Zerpa, y Félix Gabriel López Artiles, también del Colegio Heidelberg, quienes destacaron por la excelencia y la innovación en sus creaciones.
Este taller-concurso forma parte del Programa para el fomento de las competencias digitales en Canarias (CODECAN), dirigido a favorecer la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento espacial en el alumnado canario.
Refuerzo de las vocaciones científicas y tecnológicas
Con esta iniciativa, la ACIISI apuesta por la promoción de las vocaciones STEAM desde edades tempranas y facilita el acceso a herramientas digitales que fomentan el aprendizaje práctico y creativo.
Además del Taller-Concurso de Diseño 3D, el programa incluye diversas actividades gratuitas que abarcan charlas, talleres y concursos enfocados en potenciar las capacidades tecnológicas y el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las nuevas generaciones.
Más información sobre esta iniciativa puede consultarse en la web oficial de la ACIISI.





