El Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, ubicado en Lanzarote, acoge desde el 23 de octubre la segunda edición de un curso especializado en la atención a pacientes con trauma grave. Esta formación, organizada por el servicio de Urgencias del hospital con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la International Trauma Life Support (ITLS), busca mejorar la respuesta sanitaria ante situaciones complejas como accidentes de tráfico o traumatismos severos.
Una formación práctica y teórica para emergencias complejas
Durante tres días, 25 profesionales de urgencias y emergencias, tanto hospitalarios como extrahospitalarios de Lanzarote, combinan sesiones teóricas con prácticas que se llevan a cabo en las aulas e instalaciones del hospital. El curso se centra en la evaluación inicial, estabilización y traslado seguro de pacientes politraumatizados, abordando técnicas avanzadas que son vitales en emergencias críticas.
Los participantes realizan simulaciones clínicas en distintos espacios hospitalarios que reproducen escenarios reales como accidentes o rescates. Estas prácticas incluyen la evaluación de la escena del accidente, la inmovilización de la columna cervical, el manejo avanzado de la vía aérea y la coordinación para el traslado del paciente. Además, estas actividades fomentan el trabajo en equipo, la asignación de roles y la toma de decisiones en momentos de máxima presión.
Profesionales y entidad prestigiosa apoyan la iniciativa
La doctora María Sabalich, responsable del servicio de Urgencias del Hospital Molina Orosa, destacó que “este tipo de formación es esencial para mantener la excelencia asistencial en la atención a pacientes con traumatismos graves, donde la rapidez, la coordinación y la toma de decisiones en equipo marcan la diferencia en la supervivencia”.
El curso es impartido por instructores especializados procedentes de varios servicios de Urgencias y emergencias de Canarias y otras comunidades autónomas, garantizando un alto nivel de formación. Está declarado de interés sanitario y cuenta con la acreditación de SEMES, integrándose en el programa formativo SEMES-ITLS.
Esta actividad contribuye a la actualización de los protocolos de actuación en urgencias y fortalece la red de emergencias de Lanzarote, garantizando así una atención sanitaria eficaz y segura para pacientes afectados por traumatismos graves en la isla.




