La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias asigna 4,2 millones de euros para respaldar a clubes y deportistas canarios durante 2025. Esta dotación económica está destinada a favorecer la participación en competiciones nacionales e internacionales de los equipos y atletas isleños.
Distribución de las ayudas y apoyo a clubes
De la cuantía global, la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, dirigida por Ángel Sabroso, ha asignado 3,3 millones de euros a sesenta clubes deportivos de Canarias que compiten en categorías nacionales. Además, ha reservado 500.000 euros para los que participan en torneos europeos, y 400.000 euros para doscientos deportistas individuales o por parejas en función de sus resultados en la última temporada.
Ángel Sabroso destacó que esta financiación refleja el “incremento del esfuerzo que realiza el Gobierno de Canarias para poner en valor el trabajo que realizan los clubes y deportistas de nuestro archipiélago”. Asimismo, señaló que “competir desde la desigualdad y la distancia es complicado, por lo que continuaremos haciendo un esfuerzo para minimizar esas diferencias”.
El viceconsejero recordó que a esta cantidad se suma “el enorme esfuerzo que se realiza para subvencionar los desplazamientos aéreos y marítimos tanto entre islas como a península y extranjero, que supone 7,3 millones de euros en 2025. El compromiso de la Consejería sigue vigente y trabajaremos para incrementar el apoyo económico al conjunto del deporte canario”.
Clubs y deportistas beneficiarios
El listado de beneficiarios incluye equipos representativos de todas las islas y modalidades como baloncesto, voleibol, fútbol, judo, piragüismo, hockey y tenis de mesa. Entre ellos figuran clubes con presencia en competiciones europeas como el Club Deportivo Heidelberg, la Agrupación Deportiva Minusválidos Econy, el Club Deportivo Echeyde Acidalio Lorenzo, el Club Voleibol JAV Olímpico, el Club Deportivo Marlins Puerto Cruz, el Club Deportivo Voleibol Guaguas, el Haris Club Deportivo Voleibol y el Club Deportivo Cisnalter.
Entre los deportistas individuales destacan nombres como Armide Soliveres, campeón del mundo de bodyboard; la atleta Selena María Aguilar; la pareja de tenis playa formada por Daniela Rodríguez y Omayra Farías; el saltador Nicolás García Boissier; la windsurfista Alexia Kiefer; el triatleta Lionel Morales; las deportistas de standup paddle Esperanza Barreras y Alba Alonso, o el nadador Alejandro Rojas.
Agilidad y compromiso con el tejido deportivo
Uno de los aspectos destacados de estas ayudas es su agilidad administrativa para el reparto de fondos, manteniendo la dinámica del curso anterior. Esto permite que los beneficiarios dispongan con rapidez de los recursos, facilitando la preparación de las competiciones desde el inicio de cada temporada.
Este esfuerzo de planificación y coordinación refleja la voluntad del área dirigida por Poli Suárez de aportar certidumbre económica al tejido deportivo del archipiélago.
Refuerzo del deporte profesional y base
La promoción del deporte, tanto profesional como base, sigue siendo una prioridad para el Gobierno de Canarias. El impulso desde la Viceconsejería ha reforzado las líneas de apoyo, aumentando la dotación económica y creando nuevas convocatorias que acompañan el crecimiento de deportistas y entidades.
Estas ayudas se suman a otras subvenciones específicas para el transporte de deportistas, material y animales de competición, piezas fundamentales para que los deportistas canarios puedan participar fuera del archipiélago. Además, se desarrollan programas para fortalecer el tejido deportivo y garantizar la igualdad de oportunidades en todas las islas.




