El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 Canarias, perteneciente a la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha la campaña “Adelántate al invierno” en sus perfiles oficiales de redes sociales @112canarias. Esta iniciativa, iniciada el 23 de octubre de 2025, ofrece consejos de prevención para que la población se prepare ante las adversidades meteorológicas propias de la estación invernal en las islas.
El 112 Canarias recuerda diversas recomendaciones para la autoprotección ciudadana ante episodios de lluvias, tormentas y vientos fuertes, habituales durante el invierno, incluyendo ocasionales heladas y nevadas en zonas concretas.
Preparativos para la temporada de lluvias
La campaña recomienda revisar el estado de desagües y canalones antes de las primeras lluvias, para evitar obstrucciones por hojas u otros residuos. Asimismo, quienes residan cerca de barrancos deben informar al ayuntamiento si se detectan acumulaciones de desechos o escombros que puedan saturar cauces, con el fin de minimizar daños ante futuras precipitaciones.
En caso de lluvias intensas, conviene evitar el uso de ascensores, pues el suministro eléctrico puede fallar sin aviso. También es necesario no acceder a zonas inundables de edificios, como garajes o sótanos, y en caso de quedar aislado en pisos superiores, no intentar cruzar nadando por el agua acumulada debido a la fuerza de la corriente.
En cuanto al tráfico, se recomienda evitar conducir durante tormentas fuertes. Si el desplazamiento es indispensable, hay que extremar precauciones y preferir las vías principales en lugar de carreteras secundarias o pistas forestales. No se debe estacionar en cauces ni cruzar puentes o pasos subterráneos anegados; en caso de inundación dentro del vehículo, es necesario abandonarlo cuanto antes.
Precauciones ante tormentas y vientos fuertes
Ante tormentas eléctricas, el 112 Canarias aconseja desenchufar todos los aparatos eléctricos para evitar daños por subidas de tensión. Si se trabaja al aire libre, se debe dejar maquinaria y objetos metálicos y alejarse de torres, vallas u otras estructuras metálicas. Además, nunca conviene correr durante una tormenta eléctrica.
Respecto a los fuertes vientos, la campaña recuerda retirar de balcones y azoteas macetas u objetos que puedan caer y causar accidentes. También es fundamental cerrar y asegurar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire y revisar fachadas, cornisas u otros elementos en mal estado.
Al igual que con las lluvias, es recomendable posponer excursiones, acampadas y desplazamientos por carretera en días de viento intenso. Si es imprescindible salir, se debe consultar el estado de las vías y circular con precaución por posibles obstáculos en la calzada. Para evitar riesgos, la campaña recomienda no transitar a pie por jardines o zonas arboladas y mantenerse alejado de la base de acantilados o escarpes donde puedan caer piedras.





